miércoles, 15 de febrero de 2023

Tres científicas - Teatro experimental en el CSIC



El pasado fin de semana fuimos a la representación ¿Puedes darme tres nombres?  una propuesta de teatro experimental e inmersivo que unía la ciencia con las artes escénicas en el edificio “Rockefeller”, sede del Instituto de Química-Física Rocasolano (IQFR-CSIC), en su 90º aniversario.

Las tres científicas que buscamos en un recorrido amenísimo por el edificio fueron Dorotea Barnés, María Josefa Molera y Sagrario Martínez-Carrera. 

La representación era gratuita pero había que inscribirse previamente. Tienes toda la información aquí. 

En nuestro grupo de veinte personas también había niños a los que también resultó muy interesante y no es fácil porque este tipo de montajes o bien están pensados para público infantil o para público adulto pero lograr que ambos puedan asistir juntos es todo un reto.

Sin embargo, al desplazarnos de una sala a otra, dividir nuestro grupo en más pequeños y asignarnos una guía, todo estuvo perfectamente organizado.

Esperemos que pueda representarse más a menudo porque esta convocatoria sólo incluye dos fines de semana de febrero.



Historia teatralizada de las Mujeres

 


El próximo 10 de marzo comienza la primera de las presentaciones que tenemos programadas acerca de la Historia de las Mujeres en España.

Este proyecto incluye una parte narrada y la principal, la teatralizada. Raquel Martínez, actriz y socia de El Madrid de las Mujeres será Concepción Arenal, una de las pioneras españolas en defensa de la mujer, también Clara Campoamor, cuya contribución a la mejora de la situación de las mujeres es extraordinaria y finalmente, Rosa Paula una de las miles de lavanderas que mantenía "limpio" a Madrid a principios de siglo cuando ni el agua corriente y mucho menos las lavadoras existían.

#historiateatralizadadelasmujeresespañolas 
#españolaspionera