lunes, 27 de marzo de 2023

Niñas superdotadas y educación en igualdad - María Antonia Casanova, experta en educación. UP Miguel Delibes, Alcobendas. (Madrid)

 

Escríbenos madridmujeres@gmail.com - 669 75 96 94 

En el curso Una mujer, una obra que imparte nuestra socia, Maribel Orgaz en la Universidad Popular Miguel Delibes de Alcobendas, se realizan salidas y se invita a personas relevantes que enriquezcan el contenido de las clases.

En esta ocasión, y al hilo de la historia educativa de las mujeres, tuvo la amabilidad de venir a charlar y compartir una tarde, María Antonia Casanova, experta en educación con una vida profesional dedicada íntegramente a la enseñanza y que aún continúa hoy en día en activo, ya sea como profesora en la Universidad Camilo José Cela o en su asesoría a otros sistemas educativos como es el caso de México o en aspectos como la inclusividad educativa.

"Hasta los años 70", explicó, "en España había contenidos diferenciados para niños y niñas. A las niñas se las conminaba, por ejemplo, a mantener limpias las calles". 

María Antonia habló de los problemas que determinadas tradiciones y costumbres en otras culturas imponen a una escolarización más allá de lo meramente obligatorio, a las niñas. En nuestro país muchas niñas podrían continuar estudiando bachillerato, una carrera o una FP superior que las familias desaprueban e impiden.

Otro de los aspectos curiosos que María Antonia señaló fue la capacidad del sistema educativo para detectar a las niñas superdotadas que llegan a responder a propósito mal en los cuestionarios para no destacar. "En ocasiones se detecta de manera fortuita y cuando se les anima a que vayan a los programas especiales para superdotación dicen que sólo su familia lo sabe, no quieren que se sepa".

"Ellas se camuflan e intentan pasar desapercibidas, sacrificando su potencial, para no destacar y tener problemas sociales”, explicaba en su blog, la Asociación Española para Superdotados y Talentos en un artículo. "A las mujeres, especialmente a partir de la pubertad, les da mala imagen entre sus compañeros ser calificadas de «empollonas», término que frecuentemente va reñido con la imagen de «feminidad». Por eso, las posibilidades de que las niñas superdotadas sucumban en la etapa de la adolescencia son altas.









Nuestras actividades - Taller de comicidad



    Escríbenos madridmujeres@gmail.com - 669 75 96 94 

A veces, o quizá, muchas veces hay que darse un respiro. Hay que reírse y disfrutar y eso hacemos en el Taller de Comicidad que imparte nuestra socia, Raquel Martínez.

En Centros culturales, en asociaciones y en todos aquellos lugares en los que las mujeres necesiten acompañarse en el humor, despreocuparse y disfrutar.

Raquel Martínez es actriz y clown.




domingo, 26 de marzo de 2023

Dónde estamos, qué queremos - En Torremocha del Jarama (Madrid)

 

                                                                Foto: SendaNorte

El pasado viernes nos fuimos a Torremocha del Jarama en Madrid a una tertulia organizada por Raquel Martínez, nuestra socia que es vecina de este municipio. Raquel convocó este encuentro con el lema Dónde estamos, qué queremos. 

En ocasiones anteriores habíamos participado en tertulias feministas pero muy numerosas y de mujeres procedentes de diferentes lugares. En Torremocha del Jarama ha sido una experiencia estupenda al tener tanto en común y ser más reducida.

En nuestra reunión se habló acerca de temas que nos preocupan, tales como la educación que reciben nuestros hijos a través de los libros de texto en el colegio, las nuevas legislaciones o cómo hacer cada celebración del 8 de marzo más abierta y numerosa.

Cerramos nuestra tertulia proponiendo otras reuniones con temas más concretos para poder charlar mejor acerca del asunto propuesto.

        Escríbenos madridmujeres@gmail.com - 669 75 96 94 



viernes, 24 de marzo de 2023

27 de marzo, 17.30h - Igualdad de derechos en educación. Un reto pendiente - María Antonia Casanova, UP Miguel Delibes. Alcobendas (Madrid)


El próximo lunes, 27 de marzo, tendrá lugar, en el marco del curso Una mujer, una obra que imparte Maribel Orgaz en la UP Miguel Delibes de Alcobendas, un encuentro distendido con María Antonia Casanova, experta en educación, de larga trayectoria profesional.

En la actualidad es Profesora de la Universidad Camilo José Cela, ha dirigido el Proyecto de Integración Educativa en México y ha ejercido como Subidrectora general de Educación Especial y Atención a la Diversidad (Ministerio de Educación) y Directora General de Promoción Educativa (Comunidad de Madrid). Su última publicación, en una amplia producción editorial, ha sido La educación en tiempo de Virus(La Muralla, 2022).

UP Miguel Delibes
Avenida de la Magia, 4 - Alcobendas
Acceso libre hasta completar aforo



martes, 21 de marzo de 2023

Nuestros libros

 

                                                                    Escríbenos madridmujeres@gmail.com - 669 75 96 94 

Poemas, relatos, reflexiones autobiográficas. 

Todo cabía en este primer volumen, que publicamos en 2020 y titulamos, Las mujeres de Alcobendas cuentan  (DL M-7226-2020) que recibió de el apoyo entusiasta del Ayuntamiento de Alcobendas. La Casa de la Mujer prologó el libro y la portada, preciosa, es de nuestra socia, la diseñadora Adriana Reina, @mimakhalo.


Un total de 23 mujeres, vecinas de Alcobendas, han escrito sobre sus anhelos y preocupaciones, sobre sus hijos, sus proyectos realizados, sobre sus anhelos futuros. Con ilusión y honestidad, con una mirada a futuro y satisfacción por los momentos difíciles dejados atrás. Con estilos diferentes y propósitos diferentes. Algunas están habituadas a escribir, otras se han animado a hacerlo por primera vez.


El libro puedes descargarlo gratuitamente aquí: Bajar en pdf  y las autoras y sus relatos y poemas son estos: 

Virginia Baudino García
Pobre pibe
Ya somos internacionales

María Dolores Calderón
La lección aprendida

Rosa María Calvo González
Rosa, rosae
No me creo

Kassandra Díaz
Al azul de tus ojos
Pongamos que hablo de ti
Lágrimas

María Díaz Torres
J A U L A

Mercedes Fernández Requejo
Para esos hombres

Ana de Gadir
Atlántico 2019
Mujeres de Camerún

Aurora García Gordo
La mercería de enfrente

Anabel García Marce
Necrológicas
El espejo de Blancanieves
La maqueta

Gema Herrera López
Un billete de ida

Esther Juvera
Un día de tradición

Nikodim
Un deseo
Quise borrar las sombras
Silencio
Libre
Palabras
Entonces
De vuelta
Tengo
Y si pudiera
Nadie ha visto nada

Rebeca Márquez
Ha pasado
Sobre-vivir

Mar Meyorín Lorenzo 
Los secretos
Camisa negra y traje gris

Maribel Orgaz Vigón
La Ferretería
Lori

Esther Ortega
Marco su ropa

María Pérez Herrero
Amor constante

María Dolores del Río Calvo
Sueño Cumplido
Traición imperdonable
Venecia

María Luisa Romero González
La nana de Brahms
El buen padre
La boda de Shaysha
Un ángel con alas rotas
Despedida
Tiempo de silencio
Cuando me alcancen las sombras
Grito de libertad
Te quiero viva

María Teresa Sánchez Galán
Un detective “singular”
Apego
La Vida eres tu

Etel Sanz
Sombras de historia
Playa de las catedrales

Rosa Soto Arévalo
Milagro
Cuando la valentía gana
Vida
Buscando en mi alma
Mejor en Calma
Reviviendo
Tu sonrisa
Mar de dudas
Ausencia

Paula Vargas
¿Es esto real?

Alejandra Watts Echeverri
Poemas


Las Mujeres de Alcobendas cuentan
Edita, Asociación El Madrid de las Mujeres-Ayuntamiento de Alcobendas 
Portada: Adriana Reina @mimakhalo
Depósito Legal: M-7226-2020
Puedes descargarlo gratuitamente aquí: Bajar en pdf 
Escríbenos, madridmujeres@gmail.com - 669 75 96 94 




Nuestras actividades - Música y Literatura

 


La Música de las Novelas es un Taller realizado por nuestras socias, María Pérez Herrero, músico que presenta una pieza musical y su influencia y Maribel Orgaz que se ocupa del autor de la novela y su contexto.

Presentaciones musicales amenas y divulgativas para público general realizadas en Centros Culturales, Ateneos y sedes de Asociaciones.

Consulta nuestro calendario de actividades. 

Escríbenos, madridmujeres@gmail.com o contáctanos en el 669 75 96 94

Lugares donde las mujeres hicieron historia

 


Maribel Orgaz, socia fundadora de nuestra asociación, El Madrid de las Mujeres realiza conferencias, imparte cursos monográficos y realiza visitas basadas en su libro, Mujeres en la Historia de Madrid (Editorial Sargantana).



Raquel Martínez, actriz y también socia de El Madrid de las Mujeres, teatraliza presentaciones y recorridos. 





Ven a conocer los lugares madrileños
en donde las mujeres hicieron historia.

Descubre las mujeres pioneras que han luchado a lo largo de la historia para hacer de la ciudad de Madrid y el mundo un lugar mejor.

Te mostraremos un Madrid diferente, una gran ciudad, amiga de las mujeres.

Escríbenos, madridmujeres@gmail.com o contáctanos en el 669 75 96 94

Quiénes somos - ASOCIACION EL MADRID DE LAS MUJERES

             Calle Málaga, 50 - Casa de la Mujer - Alcobendas, Madrid 

Escríbenos, madridmujeres@gmail.com o contáctanos en el 669 75 96 94 

                                     Quiénes somos 


Raquel Martínez, Actriz 


Virginia Baudino - Entrenadora de Voley y Doctora en Sociología.

Adriana López Reina - Informática y Diseñadora. 

María Pérez Herrero, músico y escritora.


Maribel Orgaz Vigón Periodista y escritora.


domingo, 19 de marzo de 2023

Punto Destacado - Tejer y diseñar - Adriana López Reina

 

Adriana López Reina es capaz de tejer una página web y diseñar crochet. De Talleres-cóctel de nuevas tecnologías y artesanía, de lo más tradicional con lo más nuevo. Porque nuestro logo, nuestros colores, la decoración de la Casa de la Mujer en Alcobendas. De todo eso, se ha encargado Adriana.  

Consulta los talleres de Adriana: madridmujeres@gmail.com - 669 75 96 94

               El corazón de Frida y tu bolsa de las verduras.


 Hacer encaje de bolillos y a Concepción Arenal en tela.

 Organizar un taller para principiantes de punto.

 


O muy avanzadas.


Y celebrar al sol, El Día Mundial de Tejer en público




Y también, tu campaña de promoción





Calendario de Actividades 2023

                          Contacto, madridmujeres@gmail.com - 669 75 96 94 

6 de junio, martes 19h-21h. Caseta Librería Lé, Número 191

             Maribel Orgaz

                Mujeres en la Historia de Madrid                                                                                                              Editorial Sargantana



Historia teatralizada de las mujeres 

Torremocha del Jarama (Madrid)

       20 de mayo, sábado, 18.30h. - Acceso libre 




19 Mayo, 18h. - 20h.
Feria del Libro de Alcobendas
Plaza de la Literatura-Parque Cataluña
Caseta Librería El galeón
Nuestras socias, María Pérez Herrero que firmará Ingredientes ocultos y Maribel Orgaz que firmará Flores.

















Colaboraciones en Medios de Comunicación

Colaboramos con diferentes medios de comunicación, ya sea prensa, radio o televisión. Contacto, madridmujeres@gmail.com - 669 75 96 94 

Raquel Martínez en Mujeres & Cia - Entrevista aquí

En Onda Cero Radio, escúchalo aquí: hablando sobre mujeres madrileñas excepcionales aquí.


El pasado 8 de marzo participamos en el especial que TeleMadrid dedicó al Día Internacional de la Mujer. Puedes verlo completo aquí.



En Onda Verde - La Chispa de la Vida, Radio . Escúchalo aquí




Presentaciones Historia de las Mujeres

 

Nuestra asociación tiene como finalidad difundir la Historia de las Mujeres de una manera divulgativa y amena.

Ya sea a través de las figuras individuales como Rosario de Acuña, Clara Campoamor, Concepción Arenal o de todas aquellas que contribuyeron a que nuestra sociedad y nuestra convivencia fuese cada vez mejor.

La contribución de lavanderas, costureras, maestras y un gran número de mujeres anónimas que con su trabajo, su apoyo mutuo y su unión para mejorar su situación lograron a través de su tesón y su coraje,  una mejora también para todos nosotros.

Si quieres más información, escríbenos madridmujeres@gmail.com o contáctanos en el 669 75 96 94 

#historiateatralizadadelasmujeresespañolas

sábado, 11 de marzo de 2023

17 marzo - Flores de Maribel Orgaz - Casa de la Cultura, Colmenar Viejo (Madrid)

 


El próximo 17 de marzo a las 19h. tendremos la presentación del libro Flores de nuestra compañera, Maribel Orgaz. Será en la Casa de la Cultura de Colmenar Viejo (Madrid) y el ayuntamiento tiene la amabilidad de invitar a un tentempié mientras se realiza la presentación.

Flores. El esplendor de la Tierra está editado por Cuadernos del Laberinto y disponible en cualquier librería o Amazon.

Puedes ver su presentación grabada en la Librería Juan Rulfo de Madrid, el pasado 2 de noviembre aquí:

 https://www.facebook.com/LibreriaJuanRulfo/videos/1560277301138618


Historia teatralizada de las Mujeres - Institutos de Secundaria

 


El pasado 10 de marzo estuvimos en el IES La Cabrera (Madrid) y en el IES de Torrelaguna con nuestra Historia teatralizada de las Mujeres. 

Se lo contamos a los grupos de 3º  y 4º de la ESO. Fue un encuentro muy grato con los alumnos atentos e interesados y el equipo docente decidió que volveremos para hablar de las sucesivas etapas de la historia de las mujeres a los grupos de Bachillerato.

Si quieres más información, escríbenos madridmujeres@gmail.com o contáctanos en el 669 75 96 94 


#historiateatralizadadelasmujeresespañolas 
#españolaspionera